La motivación del programa es social, derivada de una responsabilidad compartida de las compañías con ánimo de lucro frente a la sociedad, y su principal prioridad es proporcionar capacitación en los temas relacionados con la panadería para desarrollar proyectos productivos sostenibles, mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y hacer posible una actividad económica digna. La iniciativa está dirigida a la población de los estratos uno y dos (ampliado posteriormente al estrato tres, de allí madres cabezas de familia y población joven).
Por otra parte, debe ser sostenible económicamente, por lo que se ha aplicar una metodologías rigurosa que garantice su eficiencia y su permanencia en el tiempo, procurando maximizar los beneficios de aquellos ciudadanos a los que se les concedan préstamos.